Melasma

Reduce esas hiperpigmentaciones en frente, mejillas, mentón y labio superior.

Radiofrecuencia Facial

¿Por qué realizarse un tratamiento para el melasma?

El melasma es una de las patologías que más preocupan a pacientes, aunque no sea exclusivo del sexo femenino, es el mayor porcentaje donde aparece el melasma.

El melasma se caracteriza por la presencia de manchas oscuras de forma simétrica en frente, mejillas, labio superior y mentón. Estas manchas tienen una relación directa con el sistema hormonal por eso muy común que aparezcan o se potencien después de un embarazo y/o toma de tratamiento anticonceptivo oral. 

Todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento

Resultados y beneficios

Para un buen resultado es imprescindible el compromiso del paciente respecto a las sesiones y las pautas post tratamiento para lograr esa reducción significativa del melasma.

Para la reducción del melasma realizaremos una combinación de fórmulas despigmentantes, peelings químicos específicos para melasma, láseres y protocolos con microneedling para esa la desaparición de las manchas.

Procedimiento

El protocolo habitual del acné es empezar por una higiene facial profunda (hydraglow) en cabina que nos va a exfoliar, limpiar y preparar la piel para los tratamientos posteriores.

Seguiremos con un combinado de peelings químicos y sesiones de láser alternos para reducir la secreción sebácea y la inflamación del brote acneico.

La alimentación y el cuidado de la piel en casa es esencial, por eso diagnosticaremos cada caso de forma personalizada diseñando un plan de acción domiciliaria.

Recomendaciones

La combinación de tratamientos y número de sesiones va a depender mucho de cada paciente, por ello es imprescindible la valoración en consulta.

Las sesiones se combinarán entre tratamientos en consulta y tratamientos en domicilio y se realizarán cada 3-4 semanas.

Mientras dura el tratamiento del melasma se recomienda evitar la exposición directa al sol y el uso de protector solar diaria.