
¿Por qué realizarse un tratamiento para eliminar la celulitis?
Para tratar la celulitis primero debemos de conocer su origen y tipo de celulitis para obtener un resultado 100% satisfactorio. Para ello debemos de diferenciar entre celulitis fibrosa, blanda y edematosa.
Una vez diagnosticado el origen y tipo de celulitis trabajaremos la zona con ondas de choque, radiofrecuencia, maderoterapia y/o presoterapia para lograr una mejoría en el aspecto y calidad de la piel.
Todo lo que necesitas saber sobre el tratamiento
Los resultados se van observando a medida que vamos haciendo sesiones de diferentes tratamientos, siendo a veces, visibles desde la primera sesión dependiendo del grado de celulitis que presente el paciente en la zona a tratar.
Los tratamientos se pueden combinar varios en la misma sesión obteniendo así mejores resultados.
El tratamiento de la celulitis se divide en zonas a tratar comenzando siempre por la zona más afectada.
Los diferentes tratamientos: presoterapia, radiofrecuencia, maderoterapia y ondas de choque se pueden combinar entre sí e incluso realizarlas en la misma sesión de modo que el tiempo de duración del tratamiento varia en función de la combinación que se haga en cada paciente y en el tamaño de la zona a tratar.
Se suelen recomendar un mínimo de 8 a 12 sesiones según la afectación del paciente en la zona donde presenta la celulitis.
Estas sesiones se suelen realizar una vez a la semana y se pueden realizar en cualquier época del año.
Para un resultado óptimo es imprescindible el compromiso por parte del paciente en la frecuencia de las sesiones recomendadas y en el mantenimiento de los resultados.